Academics Review
Testing popular claims against peer-reviewed science
  • Inicio
  • Sobre
    • Fundadores
      • Contactos Fundador
    • Propósito
  • Individuales
    • Jeffrey Smith
    • (English) Tyrone Hayes
    • (English) Mehmet Oz
  • Contenido
    • Am Journ of Plant Science – Botta G, et al Review
    • (English) Dr. Oz Show on GM Foods: Introduction
      • (English) Dr. Oz interview with Stonyfield Organic CEO Gary Hirshberg & Dr. Alison Van Eenennaam
      • (English) Dr. Oz Show Presentation
      • (English) Dr. Oz Interview with Jeffrey Smith
      • (English) Dr. Oz Interview with Robin Bernhoft
      • (English) Dr. Oz Show on the Seralini rat study claims
      • (English) Dr. Oz Interview with Dr. Martina McGloughlin
      • (English) Dr. Oz Conclusion – How to avoid GMOs
    • La Ruleta Genética
      • Sección 1—20 principales mitos sobre cultivos genéticamente modificados
        • 1.1—Alegaciones falsas de Pusztai
        • 1.2—Se comprueba la inocuidad de los tomates GM
        • 1.3—Las estadísticas de maíz Bt no mienten
        • 1.4—¡Estas ni siquiera son papas GM!
        • 1.5—El algodón Bt es más seguro para los trabajadores que los plaguicidas
        • 1.6—El algodón Bt es más seguro para las ovejas que los plaguicidas
        • 1.7—No hay evidencia de que el polen causa enfermedad
        • 1.8—Las micotoxinas causan falla reproductiva
        • 1.9—Una clásica falacia lógica sobre maíz Bt
        • 1.10—Ratas alimentadas con soya Roundup Ready – no afectó hígado
        • 1.11— Ratas alimentadas con soya Roundup Ready – no afectó páncreas
        • 1.12— Ratas alimentadas con soya Roundup Ready – no afectó células testiculares
        • 1.13—Los conejos también pueden consumir soya Roundup Ready
        • 1.14—Los hallazgos de Ermakova desafían la lógica
        • 1.15—Ingerir semillas de soya aumenta los anticuerpos IgG específicos a la soya
        • 1.16—Las ratas alimentadas con canola Roundup Ready tienen hígados saludables
        • 1.17—Las aves de crecimiento rápido pueden comer maíz Liberty-Link
        • 1.18—Las arvejas GM están descontinuadas
        • 1.19—Los animales pastan en donde hay alimento
        • 1.20—Altas dosis de triptófano causan Síndrome de eosinofilia-mialgia (EMS)
      • Sección 2—El Diablo está en el ADN
        • 2.1—Cualquier inserción de ADN puede causar una mutación
        • 2.2—El uso de cultivos de tejidos para cruzar plantas no es algo nuevo
        • 2.3—Cruce GM es más preciso que otros métodos
        • 2.4—Los promotores son herramientas precisas
        • 2.5—Los promotores pueden insertarse naturalmente al ADN
        • 2.6—Los reproductores producen cultivos genéticamente más estables
        • 2.7—ADN móvil impulsa la evolución
        • 2.8—Los alimentos tienen una gran cantidad de ARN novedoso
        • 2.9—All Plant Breeding Causes DNA Scrambling
        • 2.10—Composición química de cultivos es altamente variable
        • 2.11—La variabilidad biológica es típica de las variedades de cultivos
      • Sección 3—La evaluación de las alergias funciona tal como fue programado
        • 3.1—La soya GM no es más alergénica que la soya convencional
        • 3.2—Los criterios actuales sobre alergia a los alimentos son más precisos
        • 3.3—Los cultivos Bt tienen menor probabilidad de causar alergia o enfermedad
        • 3.4—Bacteria entera que produce Bt es segura (¡Por eso lo utilizan los agricultores orgánicos!)
        • 3.5—Retiro de maíz Starlink fue exitoso y no causó alergias
        • 3.6—Barnase en cultivos GM no dañan los riñones
        • 3.7—El maíz con un alto nivel de lisina ha demostrado ser superior al maíz convencional
        • 3.8—Cocinar maiz con un alto contenido de lisina no produce toxinas
        • 3.9—Cultivos resistentes a enfermedades no causan enfermedades en humanos
      • Sección 4—Se les realizan pruebas minuciosas a las nuevas proteínas
        • 4.1—Se realizan pruebas a las proteínas GM
        • 4.2—Los transgenos son seguros y comunes en la naturaleza
        • 4.3—Los genes se reordenan naturalmente todo el tiempo sin efectos dañinos
        • 4.4—Los proteínas se caracterizan cuidadosamente
        • 4.5—Las plantas GM contienen cantidades diminutas de proteínas nuevas inofensivas
        • 4.6—La biología de las plantas se entiende mejor de lo que Smith presenta
      • Sección 5—La transferencia de ADN es común y generalizada en la naturaleza
        • 5.1—Hay muchos fragmentos de ADN en el intestino y no causan problemas
        • 5.2—Los productos genéticamente modificados no afectan el movimiento de los genes a la bacteria
        • 5.3—Los transgenes se destruyen en el intestino
        • 5.4—Los transgenes no se incorporan a nuestros cuerpos
        • 5.5—Los alimentos GM son irrelevantes con respecto al aumento de bacteria resistente a antibióticos
        • 5.6—El promotor 35S ha sido ampliamente investigado
        • 5.7—Los genes Bt no se desplazan desde las plantas a la bacteria
        • 5.8—El ADN se moviliza entre los agentes microbianos de la boca y garganta
        • 5.9—Los genes de las plantas no se movilizan hacia los agentes microbianos del intestino
      • Sección 6—Cultivos GM protegen la cadena alimenticia
        • 6.1—La inocuidad de cultivos tolerantes al herbicida glusofinato
        • 6.2—Nuevos cultivos tolerantes a herbicidas ayudan al ambiente y reducen el impacto agrícola
        • 6.3—Muchos alimentos contienen fitoestrógenos
        • 6.4—Los cultivos GM tienen menos toxinas que los cultivos no-GM
        • 6.5—Cultivos resistentes a enfermedades son inocuos a los seres humanos
      • Sección 7—Se sabe que los aditivos alimenticios GM son seguros
        • 7.1—La lecha tratada con rBST es lo mismo que la lecha convencional
        • 7.2—rBST no está relacionado a los nacimientos múltiples
        • 7.3—Se sabe que los aditivos alimenticios aprobados por la FDA son seguros
      • Sección 8—Una mejor nutrición ayuda a la madre y a su bebé
        • 8.1—Los alimentos GM son seguros para la futura mamá
        • 8.2—Los alimentos libres de mojo – mejor para el bebé
  • Organizaciones
    • (English) Institute for Responsible Technology (IFRT)
  • Glosario
    • Promotor 35S
    • El virus del mosaico de la coliflor
    • Mutagénesis Químico
    • ADN
    • dsARN
    • Epítopos
    • Chips Genéticos
    • mARN
    • Pararetrovirus
    • Fitonutrientes
    • Plásmidos
    • Promotor
    • Proteína
    • Retroviruses/Pararetroviruses
    • ARN
    • Interferencia ARN
    • Señal de terminación de ARN
    • Transgen
    • Transposon
  • Tópicos Científicos
  • Galería Multimedia
  • News
  • Contactos Miembros

You are here: Home » Ciencia Clasificación » (English) Grading the Science: USDA’s Economic Research Report & Coverage by Reuters

(English) Grading the Science: USDA’s Economic Research Report & Coverage by Reuters

Academics Review | Mar 01, 2014 | 0 comments

Filed Under: Ciencia Clasificación

Related posts:

  1. Reuters’ Gillam earns failing grade, again, for coverage of GMO science issues
  2. The USRTK FOIA Campaign Against Academics: 40-plus years of public science, research and teaching under assault
  3. (English) Tufts University statement on Golden Rice Research

If you enjoyed this article, subscribe to receive more great content just like it.

Subscribe via RSS Feed


Your information will not be shared. Ever.

About the Author

« Previous Post
Next Post »
  • Connect with us on Facebook
    Follow us on Twitter
    Connect with us on Flickr
  • Donate to Academics Review

  • Foundation/Non-profit Links

    • American Council on Science and Health
    • Center for Environmental Risk Assessment (formerly AgBios)
    • Center for Food Integrity
    • CheckBiotech
    • GMO Compass EU
    • ILSI
    • International Food Information Council Foundation
    • International Service for the Acquisition of Agri-Biotech Applications (ISAAA)
    • Organisation for Economic Co-Operation and Development (OECD)
  • Government Links

    • Australia, New Zealand Regulators
    • European Food Safety Authority
    • U.S. Environmental Protection Agency
    • U.S. Food and Drug Administration
    • USDA
  • Other Links

    • Biofortified
    • GMO Answers
    • GMO Pundit
    • PG Economics
  • University Links

    • Agbioforum Journal
    • AgBiosafety, University of Nebraska
    • Information Systems for Biotechnology, Virginia Tech.
    • Landgrant Universities About Agricultural Biotechnology
    • Public Research and Regulation Initiative (PRRI)
    • Sense About Science
    • The GMO misinformation page. University of Georgia
  • Ciencia Clasificación
  • Grading Science Pending
  • News
  • peticiones
  • Flickr Photos

    USDA-ERA-GE-Crops-2014-2Reuters-USDA-ERS-2014
  • Follow Me:
    Twitter
    Youtube
    Flickr
    RSS
    eMail Subscription
    Facebook
    Grab This
  • Recent Posts

    • The USRTK FOIA Campaign Against Academics: 40-plus years of public science, research and teaching under assault
    • Steven Druker: Twisted Truth in Altered Genes Book
    • Scientist deconstructs Séralini’s PLOS GMO study: ‘Failed attempt at redemption’
    • IARC glyphosate cancer review fails on multiple fronts
    • CNN “UpWave” article: 10 ways to keep your diet GMO-free
© Copyright Academics Review 2025. All rights reserved. | Sitemap